Ucayali es una
región/departamento que se localiza en la parte central y oriental del
territorio peruano.
Se creó como
departamento el 18 de junio de 1980. y a partir del 24 de noviembre de 1988,
por ley Nº 24945, Este departamento se convirtió en la REGIÓN DE UCAYALI.

La población de
Pucallpa es de casi 250 000 habitantes, donde un porcentaje significativo es
población flotante.
Sus limites son: al
norte con el departamento de Loreto; al sur con los Departamentos de Madre De
Dios, Cusco y Junín; al Este con la República de Brasil; y al oeste con los
departamentos Huanuco, Pasco y Junín.
El noroeste de su territorio, en los
limites con las provincias de Leoncio Prado, Huanuco Pachitea (departamento de
Huanuco). Es muy accidentado por la presencia de la llamada Cordillera Azul. Que tiene laderas
abruptas y valles encajonados, siendo el más impresionante el cañón fluvial
denominado Boquerón del Padre Abad, formado por el río Yuracyacu, uno de los paisajes escénicos naturales de mayor belleza que tiene
el Perú. Vertientes que llegan a ser verticales. Con vegetación arbórea
creciendo sobre la roca y numerosas cascadas de cristalinas aguas que caen
desde alturas superiores a los 100 metros. Forman en conjunto un panorama
impresionante e inolvidable. Una de las cascadas más conocidas es la
llamada Velo de la Novia o Manto de la Virgen que está al
concluir el cañón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario