Festival del Carnaval Ucayalino
(Febrero)
Provincia de Coronel Portillo, distrito de Pucallpa
Concursos de danza típica alrededor de la humisha o cortamonte. En la fiesta se
elige a la reina del carnaval y se realizan pasacalles de comparsas tradicionales
y desfiles de carros alegóricos.
Todo el departamento La fiesta de San Juan Bautista
alcanza en la selva carácter simbólico por la preponderancia del agua como
elemento vital en toda la Amazonía, por ello, durante esta festividad se
realizan fiestas con bandas típicas y se preparan los platos típicos de la
región.
Entre los días 18 y 24 de junio se desarrolla la Feria Regional de San Juan. Durante las celebraciones en honor al patrono de la Amazonía se realizan competencias en deportes acuáticos (remo, pesca, natación y esquí).
La Feria Regional de Ganadería y Crianza
Se escenifica del 23 al 31 de julio. Durante los
eventos se exponen las actividades agrícolas de la zona y se efectúa el
concurso regional de platos típicos.
El principal evento regional es la Feria Regional
de Ucayali, del 3 al 11 de setiembre. El objetivo es dar a conocer el potencial
agropecuario, industrial, cultural o turístico de la región, además se
organizan concursos de belleza (Miss Turismo y Miss Ucayali), de literatura y
música, y el famoso rodeo de Ucayali.
El Festival de la Madera
Presenta los logros de la actividad económica más
importante de Ucayali y cuenta con exposiciones y ventas de productos
artesanales de madera, plantas medicinales y ornamentales. Durante el evento,
celebrado del día 6 al 13 de setiembre, se planean visitas al Parque Nacional
Alexander von Humboldt, Vivero Forestal y Jardín Botánico. Además, se organizan
concursos, fiestas folclóricas y festivales deportivos.
La Fiesta de Fiestas
Celebrada del 19 al 23 de noviembre, es una
actividad turística y cultural cuya fecha culminante es el concurso amazónico
de danza mestiza en el coliseo cerrado de Pucallpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario